¡Bienvenido a HealthyBlue!
Aquí encontrará información útil acerca del cuidado de la salud y consejos para mejorar su salud y bienestar generales.
Cómo protegerse: Reduzca el riesgo de Infecciones de Transmisión Sexual

Hablar sobre la salud sexual y las pruebas de detección de infección de transmisión sexual (ITS) puede ser incómodo, pero la salud sexual es una parte esencial de su salud general.
Cualquier persona que tenga sexo vaginal, anal u oral puede contraer una ITS. Es importante saber sobre los exámenes médicos, la detección temprana y las pruebas de detección de ITS.
Las infecciones de transmisión sexual están en aumento en los Estados Unidos. Los médicos y otros expertos recomiendan realizar pruebas regulares para detectar ITS, en especial si es sexualmente activo, está embarazada o tiene factores de riesgo.
Los médicos están especialmente preocupados sobre el aumento de casos de sífilis. Las mujeres que están embarazadas también pueden transmitirles sífilis a sus bebés. En algunos estados y ciudades, TODAS las mujeres embarazadas deben realizarse la prueba de sífilis tres veces durante el embarazo.
Si es sexualmente activo, o piensa ser sexualmente activo, es importante que hable con su proveedor de cuidados médicos sobre su salud sexual y sobre maneras de cuidarse durante las relaciones sexuales.
Dentro de las pruebas de detección de ITS más comunes se incluyen, entre otras, clamidia y gonorrea, virus del papiloma humano (VPH), hepatitis B, sífilis y virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Muchas ITS no tienen síntomas, pueden no presentar síntomas hasta más adelante y algunas pueden causar problemas de salud graves a largo plazo. Realizarse pruebas y tratar las ITS temprano puede limitar los efectos a largo plazo de la infección y prevenir complicaciones más adelante.
La mejor manera de evitar transmitir o contraer una ITS es practicar la abstinencia. Otras maneras de cuidarse y de cuidar a su pareja:
- Utilizar preservativos.
- Acordar tener relaciones sexuales con una sola persona quien, a la vez, acuerda tener relaciones sexuales solamente con usted.
- Vacunarse contra el VPH y la hepatitis B.
- No consumir alcohol o drogas antes o durante las relaciones sexuales.
Si piensa que pudo estar expuesto al VIH durante relaciones sexuales o de otra manera, puede tomar medicamentos para prevenir la infección. Esto se llama “profilaxis posexposición” o PEP.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan la siguiente guía de pruebas de detección de ITS:
Los adultos y adolescentes entre 13 y 64 años deberían realizarse la prueba de detección del VIH al menos una vez.
Las mujeres sexualmente activas menores de 25 años deberían realizarse una prueba de detección de gonorrea y clamidia por año.
Las mujeres mayores de 25 años con factores de riesgo, varias parejas sexuales o nuevas, o con una pareja sexual que tiene una ITS deberían realizarse una prueba de detección de gonorrea y clamidia por año.
Las personas embarazadas deberían realizarse las pruebas de detección de sífilis, VIH, hepatitis B y hepatitis C al comienzo del embarazo. Aquellas personas con riesgo de infección también deberían realizarse la prueba de detección de clamidia y gonorrea al comienzo del embarazo. En algunos lugares, las personas embarazadas deben realizarse la prueba de sífilis tres veces durante el embarazo porque los médicos observan un aumento de casos de sífilis en embarazadas y sus bebés.
Todas las personas homosexuales, bisexuales u hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres deberían realizarse las siguientes pruebas:
- Las pruebas de detección de sífilis, clamidia y gonorrea una vez por año como mínimo.
- Pruebas más frecuentes, cada 3 o 6 meses, para aquellas personas que tienen parejas anónimas o múltiples.
- La prueba de detección de VIH al menos una vez al año; y con más frecuencia, cada 3 o 6 meses, podría ser beneficioso.
- La prueba de detección de hepatitis C al menos una vez al año si es portador de VIH.
Cualquier persona que participa en actos sexuales que la ponen en riesgo de contraer una infección o que comparte equipos para drogas inyectables debería realizarse la prueba de detección de VIH al menos una vez al año.
Las personas que hayan practicado sexo oral o anal deberían hablar con su proveedor de cuidados médicos sobre opciones de pruebas rectales y de garganta.
Obtenga más información sobre las recomendaciones de los CDC.
Si quiere realizarse una prueba de detección de ITS, póngase en contacto con su proveedor de atención primaria (PCP). Si necesita ayuda para programar una cita o el transporte al consultorio de su PCP (para miembros elegibles), llame a su plan de MO HealthNet Managed Care, Healthy Blue, al 833-388-1407 (TTY 711) de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. hora del Centro.
Información sobre pruebas de detección de cáncer que todos deberían conocer

Probablemente sepa que cuanto antes se detecte el cáncer, mejor. Pero, ¿sabe qué pruebas de detección pueden descubrir el cáncer de forma temprana y cuándo debe realizarse esas pruebas?
Es importante detectar el cáncer antes de que aparezcan los síntomas. Por eso, siempre deben incluirse las pruebas regulares de detección de cáncer en su cuidado médico y el de su familia. Estas pruebas de detección pueden detectar y tratar cambios en su cuerpo antes de que se conviertan en cáncer, o antes de que el cáncer se propague.
Nos unimos con la Sociedad Americana Contra El Cáncer para crear una guía fácil de usar. Le informa sobre exámenes médicos de diagnóstico importantes y cuándo debería hacérselos.
Cáncer de mama
Conozca cómo se ven y se sienten las mamas normalmente. De esa manera, podrá acudir a su médico de inmediato si observa algún cambio. Los médicos utilizan las mamografías (o radiografías de las mamas) para buscar signos de cáncer. A continuación, le indicamos cuándo debe hacerse mamografías regulares.
Entre los 40 y 44 años: Si no quiere esperar, puede comenzar a realizarse mamografías anuales a esta edad.
Entre los 45 y 54 años: Es importante hacerse una mamografía todos los años.
Después de los 55: Debería hacerse mamografías cada año o cada 2 años. Hable con su médico sobre lo que es mejor para usted.
Cáncer de cuello uterino
El HPV (virus del papiloma humano) puede provocar cáncer de cuello uterino en las mujeres. Las pruebas de detección y los análisis pueden ayudar a su médico a determinar si usted está en riesgo. Aun si se aplicó la vacuna, debería empezar a realizarse pruebas de detección periódicas a partir de los 25 años.
Entre los 25 y 65 años: Debería hacerse una prueba de detección primaria cada 5 años.
Si no puede hacerse una prueba primaria, hágase una prueba conjunta (es decir, una prueba de HPV con una prueba de Papanicolaou) cada 5 años o una prueba de Papanicolaou cada 3 años.
Después de los 65 años: Si obtuvo resultados normales en sus pruebas en los últimos 10 años, no necesita hacerse más pruebas.
Cáncer de endometrio
Si está atravesando la menopausia (dejó de tener sus periodos), es importante que conozca los síntomas y riesgos del cáncer de endometrio (cáncer que afecta el revestimiento del útero). No hay pruebas de detección para este tipo de cáncer, pero puede detectarlo de forma temprana si nota síntomas, como sangrado, flujo o manchado vaginal, y se lo informa a su médico de inmediato. Más información sobre los síntomas del cáncer de endometrio en https://www.cancer.org/cancer/endometrial-cancer.html.
Cáncer rectal y de colon, y pólipos
Las pruebas regulares de detección de cáncer rectal y de colon son importantes. Se hacen mediante una prueba sensible que examina las heces de una persona o mediante una prueba visual que busca células anormales en el colon y el recto. Hable con su proveedor acerca de cuál es la prueba adecuada para usted.
- 45años:Empiece a realizarse las pruebas de detección.
- Entre los 46 y 75 años:: Siga haciéndose las pruebas de detección si goza de buena salud.
- Entre los 76 y 85 años:Pregúntele a su médico si todavía necesita hacerse las pruebas de forma regular. Después de los 85 años:
Cáncer de pulmón
Hable con su proveedor de cuidados médicos acerca de si usted corre riesgo de tener cáncer de pulmón y de cómo dejar de fumar, vaporear o consumir tabaco de mascar si todavía lo hace. La prueba de detección de cáncer de pulmón se realiza mediante una tomografía computarizada (TC) de baja dosis, un tipo especial de radiografía que toma imágenes detalladas del interior de su cuerpo. Una TC de baja dosis utiliza menos radiación que una TC normal. Las personas deberían hacerse una prueba de detección cada año si:
- Tienen entre 50 y 80 años y
- Fuman actualmente o fumaban antes y
- Have at least a 20 pack-per-year smoking history. (A pack-year is 1 pack of cigarettes, or about 20 cigarettes, per day per year. One pack per day for 20 years or 2 packs per day for 10 years would both be 20 pack-years.)
Cáncer de próstata
Los hombres deberían hablar con su proveedor de cuidados médicos sobre si deberían hacerse una prueba de detección de cáncer de próstata. La prueba de detección de cáncer de próstata se denomina prueba de antígeno prostático específico (PSA). Hay muchas cosas que deben tenerse en cuenta a la hora de hacerse una prueba o recibir tratamiento para el cáncer de próstata. Una decisión informada será su mejor decisión.
Más información en https://www.cancer.org/cancer/prostate-cancer/ about.html.
- 45 años: Hable con su médico acerca de la prueba de PSA si usted es afroamericano o tiene un padre o hermano que haya tenido cáncer de próstata antes de los 65 años.
- 50 años:Hable con su médico para realizarse las pruebas.
Cosas que puede hacer para mantenerse saludable y reducir su riesgo de cáncer:
- No consuma tabaco en ninguna de sus formas.
- Mantenga un peso saludable.
- Haga ejercicio con regularidad.
- Coma muchas frutas y vegetales.
- Limite el consumo de alcohol. Si bebe, se recomienda que las mujeres no consuman más de un vaso por día y los hombres, no más de dos.
- Protéjase la piel.
- Conozca su historial de salud y el de su familia.
- Hágase chequeos y pruebas de detección de cáncer de manera regular.
Para conocer detalles sobre las pruebas de detección de cáncer y cuáles están cubiertas por Healthy Blue, visite https://www.healthybluemo.com/ missouri-medicaid/benefits/medicaid-benefits.html
Para conocer más sobre cómo prevenir el cáncer, visite cancer.org